Catálogo de Pistas de los Montes de Tenerife:
Pista Chiriguel

La Pista Chiriguel o Chirigel, según la fuente, es una de esas enorme lista de pistas cortas, sin salida, que simplemente llegan a una loma, entran en un barranco o alcanzan un punto no se sabe muy bien por qué.

Puede que para facilitar la labor de extinción de incendios, puede que para servicios de recogida de pinocha o explotación forestal. Muy probablemente porque esta pista ya nadie recuerde por qué se hizo y cuándo y ni siquiera por qué se llama de esa manera.


Para encotrarla tienes que subir por El Fayal y en una amplia curva donde esta pista se encuentra con el cortafuegos verás a tu izquierda (subiendo) la entrada de la Pista Piedra de Vera (si bien, para el visor de GRAFCAN sería la continuación de la Pista La Helechera que viene desde la Pista Boca del Valle.

Lo cierto es que cuando entras por esa pista y vas hacia el fondo del Barranco de Los Leres que desciende hacia Igueste de Candelaria, encontrarás un lugar o ubicación muy particular.

Aquí confluyen el Barranquillo de Boca del Valle que viene desde la cumbre, la Pista La Helechera que también viene acompañando a este barranquillo desde la también conocida como Pista Boca del Valle, también es punto de conexión de las barranqueras de Montaña del Dornajo y la del Gato.

Muy cerca hay una pequeña pista abandonada conocida como Plaza de Toros que tiene apenas unos cientos de metros. También comienza aquí el Camino de Los Márgenes que baja hacia Igueste de Candelaria y es paso habitual en la Peregrinación Anual a la Virgen de Candelaria.

La pista Chiriguel, Chiringuel o Chirigel, que los tres nombres los he visto en diversas fuentes, no tiene sino una extensión de unos pocos cientos de metros, no llega al kilómetros.

En su punto final encontrarás un sendero que asciende de nuevo hacia la Pista Boca del Valle, poco transitado, inhóspito y peligroso, que pasa cerca del pico de Igonse de 1410 metros de altitud, atravesando el Lomo de Chirigel y el Barranquillo de Chirigel, ubicaciones que dan nombre a esta minúscula pista.

Suele estar poco mantenida, llena de pinocha y desprendimientos. Es un lugar que sofoca un poco y hasta asusta. O al menos siempre he tenido esa impresión al visitarlo. El paisaje, las laderas de los barrancos, la altitud, la elevada inclinación de La Helechera. Todo en esta zona y recorrido es gigante (o lo parece).

Esta pista está dentro de la Zona Protegida de Las Lagunetas, que tradicionalmente se la reconoce solo por su vertiente norte, pero que incorpora también una vertiente sur.

Comentarios