Catálogo de Pistas de los Montes de Tenerife:
Pista El Fayal

La Pista del Fayal se inicia en el punto 3,3 (aproximadamente) de la Pista de Los Ovejeros, viniendo desde la TF-24 por la misma, y termina en Las Lagunetas, en la misma carretera dorsal TF-24, exactamente en su punto kilométrico 16, con un recorrido aproximado de 5 kilómetros de ascenso (que es el sentido a cómo la estoy describiendo en este artículo).



Aproximadamente a 1,5 kms. del inicio del ascenso encontramos una pista a la izquierda, que empieza justo en una curva, que va en dirección al cortafuegos que ya se ve próximo, llamada Pista de Las Piteras. En teoría no tiene otra salida, salvo por el propio cortafuegos. Sino tienes un vehículo todoterreno preparado y una buena técnica, no intentes subir por el cortafuegos; además de sino quieres que te pongan una buena multa si te encuentran.

(Esto era válido en 2008 y sigue siendo válido en 2025. Más actualmente.)

Continuando por la Pista del Fayal, durante un buen rato vamos ascendiendo en una larga "S", encontrando algunos kilómetros más adelante, a la derecha, una pista sin salida y sin nombre, muy corta, que se convierte en sendero que empata con el Sendero del Lomo del Centeno (o conocido por alguno como de Los Cazadores), en ese punto estaría ubicada la Fuente Madre del Agua.

A unos 4,5 kilómetros encontramos el cortafuegos, ahora sí, que atravesaremos en una corta "U" de 100 metros, para volver a encontrarlo y volver a atravesarlo. En ese punto sale la Pista de la Piedra de la Vera, hacia la izquierda. Esta pista enlaza como Lomo la Chajorra desde la que bajas por el Valle de Igueste de Candelaria o bien subes a la Pista de Boca del Valle.

Volvemos de nuevo a la Pista del Fayal, un poco más adelante, a la derecha, la Pista de Las Fuentiñas, sin salida, que desemboca en un sendero que se encuentra con el Sendero del Lomo del Centeno, conocido por algunos como Sendero del Cazador (aunque a veces usan este término para otro recorrido cercano). 

Siempre tengo la confusión de si es Las Fuentiñas o es la pequeña pista que encontramos mucho antes y que también nos lleva al Sendero del Lomo del Centeno la conexión con el punto de la Fuente de Madre del Agua y donde hay (o había) un punto de agua.

Casi terminando la Pista del Fayal encontraremos la Pista Agustín Sardina a nuestra izquierda, sin señalizar hasta no hace mucho, que es un enlace que desemboca en la Pista "La Rápida" (o Pista a Barranco Hondo). En un punto determinado de esta pista atravesarás el Sendero del Lomo del Centeno.

Unos 100 metros más adelante, si continuamos subiendo por el Fayal, hay una pista abandonada a la derecha que desciende rápidamente a la citada pista de enlace (leer párrafo anterior). Está en muy mal estado y casi cerrada por la vegetación. La usábamos habitualmente como tramo de descenso en bicicleta. (Eso no se lo cuentes a nadie.)

Otro tramo más y encontramos una nueva pista abandonada a la izquierda. Unos 100 metros más adelante, tras una última subida, la carretera dorsal TF-24, en su KM. 16.

Hemos llegado a Las Lagunetas.

Esta pista es muy usada para subir desde Las Raíces hasta Las Lagunetas, haciendo una subida continua de unos nueve kilómetros en total, aproximadamente, si salimos desde el Bar de Las Raíces (La Terraza de Betty). Suelen verse senderistas, muchos ciclistas, gente a caballo. Pero también está permitida la circulación de vehículos a motor, así que sé cauto porque puedes encontrarte vehículos todoterreno (los menos peligrosos), pero sobre todo motos y, los más desaprensivos, los amigos del quad (y lo siento por esta afición, pero muchos de ellos están haciendo realidad las prohibiciones de circulación en la zona).

Donde termina la Pista del Fayal (si vamos subiendo), a la derecha, verás la pequeña Zona Recreativa de Las Lagunetas, muy usada y sucia, junto a la carretera. En ese punto comienza, en descenso, el Sendero del Lomo del Centeno (o conocido por algunos como Sendero de Los Cazadores). Sólo está permitido su tránsito para los senderistas.

La Pista del Fayal asciende desde los 1.090 metros hasta los 1.410 metros.


Haz clic en el mapa para verlo en OpenStreetMap.

Pista El Fayal


Comentarios